¿QUÉ ES UN CÁLCULO ESTRUCTURAL?

El cálculo estructural es el estudio que se lleva a cabo para obtener el diseño más eficaz de estructuras que soporten el peso de un edificio, más las cargas ejercidas por el uso (cargas vivas), más las cargas producidas por factores de la naturaleza, como vientos, lluvia, heladas, factores sísmicos, etc. En este estudio también se tiene en cuenta el tipo de suelo sobre el que se va a edificar.

Este cálculo es imprescindible, ya que su finalidad es determinar el diseño y los materiales más adecuados para la fabricación de la estructura e incorporarlos al Proyecto Arquitectónico y Proyecto Ejecutivo.

Antes de iniciar el proceso previo a la construcción, este estudio es absolutamente necesario si se quiere garantizar una ejecución correcta de la obra, así como una buena durabilidad. El cálculo estructural proporciona datos acerca de la cantidad, la resistencia y el tamaño del material necesario para fabricar la estructura adecuada en cada caso. Así mismo, se especifican las técnicas y detalles especiales de armado para integrarlo al proyecto.

Beneficios del cálculo estructural

  • Garantiza a la edificación la resistencia y durabilidad necesarias.
  • Evita derrumbamientos y grietas por sobrecarga.
  • Ahorro en costes de materiales como vigas de varilla y concreto, sobre todo, a la hora de construir.
  • Puede reducir considerablemente los costes de la construcción.
  • La construcción se lleva a cabo de forma más rápida y con mayor facilidad.
  • Sabes exactamente la cantidad de material que se necesitará para acabar la estructura.

Es aconsejable que, antes de realizar el cálculo estructural, se contraten algunos servicios como:

  • Estudio topográfico
  • Estudio de mecánica de suelos
  • Proyecto arquitectónico

De igual forma, es recomendable contar con un proyecto ejecutivo y proyecto de ingeniería, así como instalaciones especiales.

Consecuencias de no realizar el cálculo estructural

La principal consecuencia es que se puede poner en riesgo, tanto la seguridad como la inversión. Construir sin un cálculo estructural previo, puede tener efectos catastróficos como podrían ser grietas que, a la larga, puedan causar derrumbamientos. También podemos encontrarnos con casos en los que sucede justo lo contrario, es decir, se ha empleado más material del necesario en la construcción de una estructura, lo cual se traduce en desperdicio de material y, claro está, impacto negativo sobre el presupuesto de la obra y el resultado final del diseño.

Anta Arquitectes interviene en cualquier fase del proyecto. Elaboramos proyectos ejecutivos de estructura completos, listos para visar.

Nuestros proyectos incluyen planos comprensibles con detalles constructivos, memorias de cálculo ajustadas a la normativa vigente y, si es necesario, justificaciones de cálculo y un estado de mediciones completo. Consúltanos.